Publicaciones
Artículos científicos:
Angarita-Sierra T, Bonilla-Gómez MA, Sánchez DA, Acosta-Galvis AR, Medina-Ovalle H, Solano-Moreno A, Ulloa-Rengifo S, Guevara-Guevara D, Torres-Ramirez JJ, Curaca-Fierro S, Cabrera-Amaya DM, Infante-Betancour JA, Londoño-Montaño LF, Albarán-Montoya DX, Peña-Baez LR. 2020. Distribution, habitat suitability, conservation state and natural history of endangered salamander Bolitoglossa pandi. PeerJ 8:e9901 https://doi.org/10.7717/peerj.9901
Pardo-Diaz C, Lopera Toro A, Peña Tovar SA, Sarmiento-Garcés R, Sanchez Herrera M, Salazar C. 2019. Taxonomic reassessment of the genus Dichotomius (Coleoptera: Scarabaeinae) through integrative taxonomy. PeerJ 7:e7332
https://doi.org/10.7717/peerj.7332
Renjifo, L.M., A. Repizo, J.M. Ruiz-Ovalle, S. Ocampo, J.E. Avendaño. 2017. New bird distributional data from Cerro Tacarcuna, with implications for conservation in the Darién highlands of Colombia. Bulletin of the British Ornithologists’ Club, 137(1): 46-66.
Ruiz-Ovalle, J.M. y A. Hurtado-Guerra. 2014. Primeros registros de Bangsia arcaei y Chrysothlypis chrysomelas (Thraupidae) para Colombia. Ornitología Colombiana 14: 130-135.
http://asociacioncolombianadeornitologia.org/wp-content/uploads/2014/12/MS1220.pdf
Libros y participación en publicaciones institucionales:
Hernández, O.L. 2012. Mapa funcionalidad ecológica (1:100.000). En: Atlas Parque Nacional Natural Los Katíos. Ordenamiento y gestión integral del Parque Nacional Natural Los Katíos y su área de influencia. Parques Nacionales Naturales de Colombia, WWF-Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Patrimonio Natural.
http://awsassets.panda.org/downloads/katios_36_para_web_5.pdf
Hurtado Guerra, A., T. Walschburger, L.F. Gómez y M.E. Chaves. (Eds.). 2008. Análisis ecorregional para la construcción de un plan de conservación de la biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién. WWF Colombia, Fundación Ecotrópico Colombia, Cecoin. Santiago de Cali, Colombia. 274 pp.
https://docs.wixstatic.com/ugd/3ef938_8f680b3c2bf4422bbdbb228a5a8bc23b.pdf
Gómez Navia, L.F. (Ed.). 2008. Plan de Acción Complejo Ecorregional Chocó-Darién. WWF Colombia. El Bando Creativo, Santiago de Cali, Colombia. 38 pp.
https://docs.wixstatic.com/ugd/3ef938_ebfbb15ae28b47adbf26dfade67370f7.pdf
Sánchez, E. y K. Cárdenas. 2007. Nuestras plantas. Uso de las plantas en el territorio colectivo de los ríos Raposo y Mallorquín. Palenque El Congal. Proceso de Comunidades Negras-PCN, IAvH, WWF Colombia, Fundación Ecotrópico Colombia. Bogotá, Colombia. 84pp.
http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/32651
Publicaciones de datos:
Hurtado Guerra A, Albarán Montoya D X, León Lleras J S, Ruíz Ovalle J M, Castañeda Clavijo M, Ramírez Gutiérrez J M, Di Domenico Sánchez S, Hernández Schmidt M (2018): Caracterización de la biodiversidad (anfibios, reptiles, aves y plantas) asociada a seis fragmentos de cobertura vegetal natural y una cobertura semi-natural o productiva colindante, ubicados en los municipios de Puerto Salgar, Caparrapí y Guaduas (Cundinamarca), en el marco del proyecto “Estrategias de valoración y apropiación de los recursos naturales como mecanismos de adaptación al cambio climático, región del Bajo Magdalena”. v1. Fundación Ecotrópico Colombia. Dataset/Occurrence.
https://ipt.biodiversidad.co/sib/resource?r=ecotropicos-plantas-herp-avif-001&v=1.0
Hurtado Guerra A, Albarán Montoya D X, Ruiz Ovalle J M, Chaparro Herrera S, Peña Baez L R (2018). Herpetofauna y avifauna de los municipios de Villeta y Guaduas (Cundinamarca), en el contexto de la vulnerabilidad del territorio al cambio climático. v1.2. Fundación Ecotrópico Colombia. Occurrence dataset
http://doi.org/10.15472/uqcsnp
Fundación Ecotrópico Colombia, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2017). Caracterización biológica de la ventana Beltrán, corregimiento Paquiló, Municipio de Beltrán, Cundinamarca, Colombia. 2036 registros.
CEIBA: http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=rrbb_paquilo_faunaflora_2015
IPT_IAvH: http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=rrbb_paquilo_faunaflora_2015
GBIF: https://www.gbif.org/dataset/df863040-ea71-49c2-940a-b346abe0a7b6
Resúmenes en congresos:
Santamaría Gómez M, Hurtado, A. 2016 Restauración del bosque andino en reservas naturales de la sociedad civil (Cundinamarca)‚ mediante la implementación de dos compensaciones ambientales. III Congreso Colombiano de Restauración Ecológica: un compromiso de país. Libro de Resúmenes, pg. 123. Octubre 19, 20, 21 de 2016. Oriente Antioqueño, Colombia. http://congreso2018.redcre.com/pdf/Memorias/2016-Resumenes-III-Congreso-Colombiano-Restauracion-Ecologica.pdf
Ruiz Ovalle, J.M, A. Hurtado, X. Albarán, S. Chaparro. 2015. Vulnerabilidad de la avifauna del territorio Villeta–Guaduas (Cundinamarca) al cambio climático y su acentuación por la construcción de una carretera. X Neotropical Ornithological Congress and XXII Congresso Brasileiro de Ornitologia. Abstract 481, pg. 140. Manaus, AM, Brasil.
https://docs.wixstatic.com/ugd/3ef938_df21d85102ac49e3b537a254822f473c.pdf
Catálogos de biodiversidad:
Aguilar Cano, J., González, M.F., Fajardo Gutiérrez, F., Dueñas Cepeda, A., Moreno, J.S., Vargas, W., Méndez Vargas, E., Suárez Beusaquillo, M., Astorquiza, M.Y. y M. Hernández Schmidt. Plantas. Pp. 97-240. En: Barriga, J., Díaz-Pulido, A., Santamaría M. y H. García. (Eds.). 2016. Catálogo de biodiversidad de las regiones andina, pacífica y piedemonte amazónico. Nivel local. Volúmen 2. Tomo 2. Serie Planeación Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Operativas de Ecopetrol. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ecopetrol S.A., Bogotá D.C., Colombia. 423p. http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/9309
Díaz-Pulido, A., Acosta Galvis, A.R., Albarán-Montoya, D.X., Anganoy-Criollo, M., Cáceres, F., Guerrero, C., Guevara-Molina, C., Moreno-Arias, R. y J. Pérez Villota. Anfibios. Pp. 259-270. En: Barriga, J., Díaz-Pulido, A., Santamaría M. y H. García. (Eds.). 2016. Catálogo de biodiversidad de las regiones andina, pacífica y piedemonte amazónico. Nivel local. Volúmen 2. Tomo 2. Serie Planeación Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Operativas de Ecopetrol. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ecopetrol S.A., Bogotá D.C., Colombia. 423p.
http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/9309
Díaz-Pulido, A., Acosta Galvis, A.R., Albarán-Montoya, D.X., Anganoy-Criollo, M., Cáceres, F., Guerrero, C., Guevara-Molina, C., Moreno-Arias, R. y J. Pérez Villota. Reptiles. Pp. 271-275. En: Barriga, J., Díaz-Pulido, A., Santamaría M. y H. García. (Eds.). 2016. Catálogo de biodiversidad de las regiones andina, pacífica y piedemonte amazónico. Nivel local. Volúmen 2. Tomo 2. Serie Planeación Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Operativas de Ecopetrol. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ecopetrol S.A., Bogotá D.C., Colombia. 423p.
http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/9309
Díaz-Pulido, A., Acevedo-Charry, O.A., Hernández Schmidt, M., León Lleras, J.S., Mendoza Santacruz, A., Muñoz, A., Palacio, R.D., Rincón, D. y E. Villarreal. Aves. Pp. 284-342. En: Barriga, J., Díaz-Pulido, A., Santamaría M. y H. García. (Eds.). 2016. Catálogo de biodiversidad de las regiones andina, pacífica y piedemonte amazónico. Nivel local. Volúmen 2. Tomo 2. Serie Planeación Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Operativas de Ecopetrol. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ecopetrol S.A., Bogotá D.C., Colombia. 423p.